En los últimos 50 años la historia de las computadoras se divide en cuatro etapas distintas, Llamadas generaciones. En la página siguiente se presentaba la tabla que resume las características de cada generacion:
Primera Generación (1951-1958)

La computadora más exitosa de la primera generación fue la IBM 650 y se produjeron cientos de ejemplares de esta computadora.
Segunda Generación (1958-1964)

En esta generación las computadoras eran más pequeñas y costaban menos. Aunque era un mercado desconocido aun, llegan a aparecer las primeras compañías de computadoras. Algunas computadoras se programaban con cintas perforadas y otras por medio de cableado en un tablero.
Se utilizaron transistores en vez de tubos de vacio para procesar la información, ya que eran más pequeños y más confiables. La información se guardaba en anillos magnéticos. También aparecen los primeros lenguajes de programación como FORTRAN y COBOL
Tercera Generación (1964-1971)
Esta generación se diferencia de las otras porque aparecen los circuitos integrados. La gran ventaja es que se podían poner miles de componentes electrónicos en una pequeña tablilla.
Esto hizo posible que las computadoras se hicieran más pequeñas y rápidas y claro, menos costosas. La computadora IBM-360 fue la más popular y comercial de la época. La información se guardaba en circuitos electrónicos en forma de cargas eléctricas.
Cuarta Generación (1971-1983)
Aparecen los primeros microprocesadores, los cuales marcaron la diferencia. Eran capaces de procesar miles y miles de operaciones por segundo. Las computadoras dejaban de tener un uso industrial para que próximamente se conviertan en las primeras computadoras personales de la historia.
Estas computadoras son muchísimo más pequeñas, generaban menos calor y mas rápidas.
Quinta Generación (1983-1989)

Las computadoras personas eran todo un éxito. Comienzan a tomar fuerza grandes compañías de computadoras como Apple y Microsoft (Las cuales dominan el mercado actual, pero en aquel tiempo eran simples compañías que empezaron en un garaje). Los sistemas operativos comenzaron a escucharse y ya se trabajaba sobre una interfaz grafica para el usuario. IBM pierde una gran parte del mercado de aquella época.
Sexta Generación (1990-Actual)

No hay comentarios.:
Publicar un comentario